En la entrada del blog de hoy vamos a darte unos pequeños consejos por si estás en ese momento tan importante en el que te empiezas a plantear reformar o cambiar tu cocina.

Puedes que ya tengas una idea de lo que te gustaría para tu cocina nueva, pero, aunque tengas las ideas muy claras lo mejor es siempre acudir a un profesional que te ayude, te aconseje y te asesore. Ya sabes que en cualquiera de nuestros distribuidores Nobelcur siempre habrá alguien dispuesto a ayudarte y a acompañarte en todo el proceso.

A la hora de plantearte reformar o cambiar tu cocina hay varios factores que debemos de tener en cuenta como por ejemplo la distribución, el tipo de muebles, los materiales, etc., etc.

Distribución

Sobre la distribución ya os hemos hablado en esta entrada de aquí del blog. En ella os hablábamos de los distintos tipos de cocina: cocina lineal, en L, en U, en paralelo, con península y con isla. También os hablábamos de cómo hacer para tener una cocina lo más funcional posible gracias al “triángulo de trabajo”. Os invitamos a que le echéis un vistazo para completar toda la información que os estamos contado en esta entrada.

Estilos de cocinas

Una vez que ya sabemos cómo vamos a distribuir nuestra cocina y el tipo de cocina que mejor se adapta al espacio del que disponemos es el momento de fijarnos en el estilo. Existen diferentes estilos de cocina, pero para acotar todo lo máximo posible hemos creado tres grandes categorías: las cocinas modernas, las cocinas vintage y las cocinas rústicas.

Cocina moderna

Sencillez. La sencillez es la clave principal de las cocinas modernas. Este tipo de cocinas se caracterizan por elevar la sencillez a su máxima potencia, evitando detalles y revestimientos. El minimalismo es el elemento diferenciador con las cocinas “tradicionales” o “las de toda la vida”.

Leds y luces de bajo consumo que conforman una iluminación uniforme también son muy comunes en cocinas de este estilo.

Colores mates y brillantes en donde el blanco y los colores claros son los protagonistas en conjunto con negros o colores fuertes para crear contrastes y dar a todo el conjunto un toque de elegancia.

Fuente: Atelier Interiorismo

Cocina vintage

Clásicas y con encanto, pero sin perder en ningún momento la funcionalidad de las cocinas de hoy en día.

Colores suaves y naturales en contraste con los colores más oscuros de los muebles o incluso del suelo.

Los muebles de madera con relieves o molduras también son una característica esencial en este tipo de cocinas.

Los suelos pueden estar azulejados para darle a todo el conjunto un toque diferenciador y distintivo.

Cocina rústica

Marrón. Probablemente una de las principales características que podemos destacar y que resaltan a primera vista son las tonalidades marrones de todo el conjunto. El marrón nos permite transmitir calidez y naturalidad sin perder la esencia.

Otra característica de este tipo de cocinas es su aspecto rural en donde el material que más predomina y que más destaca es la madera.

Colores

Ya sabemos la distribución que va a tener nuestra cocina, también sabemos cuál es el estilo que más nos gusta y que más va con nosotros, ahora nos toca saber el color. Sí, ahora tenemos que elegir el color de muebles y paredes.

Ya hemos visto en los diferentes estilos de cocinas cuales son los colores qué mejor funcionan según el estilo que nos guste.

Los colores puedes ayudarnos a que la percepción que tenemos del espacio cambie, por ejemplo, si el espacio para tu cocina es relativamente pequeño lo que mejor funcionan son los colores claros. El blanco es una muy buena opción debido a que combina con todo y hará parecer que tu cocina es más grande. Decir que el blanco es uno de los colores más elegidos y más utilizados hoy en día.

Pero bueno, que no todo es blanco para que los espacios parezcan más grandes o negro para dar sensación de sofisticación y elegancia. Existen infinitas posibilidades

Y para terminar con la entrada del blog de hoy vamos a daros dos últimos consejos si estás pensando en reformar o cambiar tu cocina. En qué invertir si tienes presupuesto y en que cosas te puedes permitir ahorrar un poco.

Fuente: Atelier Interiorismo

¿En qué deberías de invertir para reformar o en cambiar tu cocina?

Nuestro consejo es que inviertas en una buena encimera de calidad, un buen suelo y un buen revestimiento que sea resistente a manchas y salpicaduras y, sobre todo, que sea de fácil limpieza.

Y luego, por su puesto, en donde realmente tienes que invertir es en unos buenos muebles de cocina. Estos son la base de toda cocina y los que harán que tu cocina luzca de lujo.

¿En qué podrías ahorrar a la hora de reformar o en cambiar tu cocina?

Por ejemplo, si tu presupuesto es ajustado es mejor no utilizar revestimiento cerámico en todas las paredes y utilizar ese dinero que te ahorras en unos buenos muebles de cocina.

Lo mismo ocurre con suelo, siempre se puede aprovechar si está en buen estado.

Los tiradores de los muebles también hacen que varíe mucho el presupuesto. Se puede ahorrar con uñeros en los muebles de cocina, por ejemplo.

Esperamos que si si estás pensando en reformar o cambiar tu cocina estos pequeños consejos te hayan sido de utilidad.

Y recuerda que para acertar con la reforma de tu cocina en cualquier distribuidor de Nobelcur estudiarán tu proyecto a fondo y te ayudarán a hacer que la cocina de tus sueños se haga realidad. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.